Hola a todos, a través de una compañera de trabajo me he hecho con un nuevo invento. Envases para hacer flash con lo que quieras por dentro.
Vienen en una bolsa de doce unidades y tienen autocierre, por lo que al abrirlos y cerrarlos no los rompes, de modo que se pueden reutilizar lavándolos bien.
Este es el producto en sí, de venta en internet:
De momento, como no sabía cómo rellenarlos, me he inventado una receta. He mezclado yogurt griego con albaricoques maduros, azucar y un poco de potito de macedonia de frutas de Nutribén. Este último por darle más dulzor y por el sabor diferente.
No estaba demasiado dulce la mezcla, así que saldrán un pelín sosos de sabor. Ya sabéis que cuando un alimento se congela, el azucar pierde mucho su sabor,por lo que hay que tratar de coger el punto exacto al azucar.
Como veis es una idea chula para que los más pequeños coman fruta
domingo, 14 de junio de 2015
viernes, 29 de mayo de 2015
Jumping, masa para modelar que seca al aire
Hola, en esta ocasión quería hablaros de una masa que ya lleva tiempo en el mercado pero que yo desconocía. Hace cuestión de un mes tuve la oportunidad de probarla y...Como todos los productos tiene sus ventajas y sus limitaciones.
Yo antes modelaba Fimo y la verdad es que hay cosas que no puedo hacer con Jumping y con Fimo si. La ventaja del Jumping es que no necesita horno y es divertido de modelar por su textura. Lo malo es que seca rápido, no permite ser cortada con portapastas, no se puede mojar una vez seca y no hay tantos colores como en el caso del Fimo. Aun así me encanta, porque cuando seca es como goma eva, muy ligera y no se rompe y rebota si la tiras seca al suelo.
Estas son algunas cosas que hice con esta masa:
Tengo que añadir que admite moldes de silicona, como el que yo usé para hacer las hojas de la flor de la diadema.
Como seca al aire es importante cerrar bien el envase nada más sacar la masa y guardarlo de una vez para otra en la nevera. La masa hay que gastarla en un mes o así porque se estropea aun estando en nevera.
Como idea original os adelanto que si la usáis para forrar llaves de casa queda genial.
La masa Jumping sólo se vende en tiendas Jumping, así que como la más cercana a Móstoles está en Parla la pedí on line, nos juntamos varias amigas y así repartimos gastos de envío.
El otro día compré en los chinos una imitación, todavía no la usé pero la diferencia de precio es importante y tienen bastantes colores. No espero maravillas de esta imitación pero tengo curiosidad.Ya os contaré cuando la pruebe. Es esta en concreto:
Aquí os dejo un video de Jumping clay
Espero que os guste, para niños es ideal.
Si queréis ver mas cosas de esta masa os dejo unos enlaces:
http://arconmanualidades.blogspot.com.es/search/label/Jumping%20Clay
http://estilo-y-hogar.blogspot.com.es/2014/03/flores-eternas-con-jumping-clay.html
http://elvallin.es/wp/1ciclo/2013/06/21/jornadas-culturales-taller-de-jumping-clay/
http://mispapelitosdecolores.blogspot.com.es/2012/10/hace-unos-dias-fue-mi-cumpleanos.html
http://unlugarllenodedetalles.blogspot.com.es/2012/03/figuritas-jumping-clay_09.html
Yo antes modelaba Fimo y la verdad es que hay cosas que no puedo hacer con Jumping y con Fimo si. La ventaja del Jumping es que no necesita horno y es divertido de modelar por su textura. Lo malo es que seca rápido, no permite ser cortada con portapastas, no se puede mojar una vez seca y no hay tantos colores como en el caso del Fimo. Aun así me encanta, porque cuando seca es como goma eva, muy ligera y no se rompe y rebota si la tiras seca al suelo.
Estas son algunas cosas que hice con esta masa:
![]() |
Anillo |
![]() |
Pen drive forrado |
![]() |
Pendientes |
![]() |
Horquillas |
![]() |
diadema |
![]() |
Marcapáginas |
Como seca al aire es importante cerrar bien el envase nada más sacar la masa y guardarlo de una vez para otra en la nevera. La masa hay que gastarla en un mes o así porque se estropea aun estando en nevera.
Como idea original os adelanto que si la usáis para forrar llaves de casa queda genial.
La masa Jumping sólo se vende en tiendas Jumping, así que como la más cercana a Móstoles está en Parla la pedí on line, nos juntamos varias amigas y así repartimos gastos de envío.
El otro día compré en los chinos una imitación, todavía no la usé pero la diferencia de precio es importante y tienen bastantes colores. No espero maravillas de esta imitación pero tengo curiosidad.Ya os contaré cuando la pruebe. Es esta en concreto:
Aquí os dejo un video de Jumping clay
Si queréis ver mas cosas de esta masa os dejo unos enlaces:
http://arconmanualidades.blogspot.com.es/search/label/Jumping%20Clay
http://estilo-y-hogar.blogspot.com.es/2014/03/flores-eternas-con-jumping-clay.html
http://elvallin.es/wp/1ciclo/2013/06/21/jornadas-culturales-taller-de-jumping-clay/
http://mispapelitosdecolores.blogspot.com.es/2012/10/hace-unos-dias-fue-mi-cumpleanos.html
http://unlugarllenodedetalles.blogspot.com.es/2012/03/figuritas-jumping-clay_09.html
viernes, 15 de mayo de 2015
Con la primavera...Nuevos diseños de camisetas patchwork
Hola, hemos vuelto a la carga Ana, Tania y yo con nuestro taller primaveral de patchwork. A continuación os muestro las camisetas que hicimos, a ver que os parecen.
Chulas ¿Verdad? ¡Menudo colorido y alegría que aportan estas camisetas!
![]() |
Esta es la que hice para mi hijo. |
![]() |
Gato hecho por Ana, con cascabel y todo. |
![]() |
Abanico hecho por Ana |
![]() |
Camiseta hecha por Tania, con botón de libélula |
domingo, 26 de abril de 2015
¡Raúl el pirata!
Hola a todos, en esta ocasión y de cara al verano, he realizado un pirata. Es muy sencillo ya que sólo es la cara. Espero que os guste, aunque con otro color de camiseta hubiera quedado mejor.
Mirad:
Mirad:
sábado, 18 de abril de 2015
¡Tarta Guinness!
Deliciosa, espectacular, sabrosa, tremenda... Es la tarta de chocolate más rica que he probado.
Este año, por mi cumpleaños, he decidido realizar esta tarta para llevar a mis compañeros de trabajo. Es la segunda vez que la realizo. En esta ocasión, he cambiado el molde por uno más grandote para que la tarta no fuera tan alta y se pudiera cortar más cómodamente.
Las fotos que hice no son muy atractivas porque, la verdad, es que esta tarta luce más bonita con un molde redondo y más pequeño que el que usé, para que suba el bizcocho bastante y con el frosting por encima nos recuerde a la cerveza negra que, además, lleva de ingrediente.
Esta foto es de la tarta que realizó Isasaweis |
![]() |
En el horno |
![]() |
Fuera del horno, quedó tipo Brownie |
![]() |
Aquí está con el frosting por encima, no la he desmoldado porque la voy a transportar en este mismo molde. |
http://www.misthermorecetas.com/2012/06/06/tarta-de-chocolate-guinness/
Reunión de patchwork
En esta ocasión, las camisetas que os voy a mostrar, las hicimos en un taller que organicé en mi casa para enseñar a dos amigas a realizar camisetas patchwork. El resultado fue este:
Chulas ¿Verdad? Pues Ana y Tania ya le han cogido el gusto. En breve subiré las fotos de nuestra segunda reunión "patchworil".
![]() |
Camiseta que se hizo Ana para el verano |
![]() |
Camiseta que hizo Ana para la piscina |
![]() |
Camiseta que hizo Tania para su hija |
![]() |
Camisetas que hice a juego para mi hijo y para mi (para usar en playa o piscina) |
domingo, 5 de abril de 2015
Galletas con fondant de colores, para los más golosos
Ya tenía preparados unos marcos para la nevera, anteriormente, que decoré con goma eva. Pincha aquí para verlos. Pero como no puedo estar parada y tenía los sellos para las galletas sin estrenar... Decidí hacerlas a ver cómo salían.
¡Os pongo fotos y receta! Por si os animáis. De sabor están muy ricas, si no os gusta el fondant, se pueden tomar sin él perfectamente.
![]() |
Para la decoración usé sellos especiales para galletas y
un rodillo de textura de espirales.
|
![]() |
Hice paquetes de dos unidades cada uno con papel transparente . |
![]() |
Puse tarjetas con la fecha del cumpleaños de Mario |
![]() |
Por detrás los ingredientes por si hay algún niño alérgico. |
![]() |
El resto para las profes que están con Mario, que bien merecido lo tienen. |
![]() |
Recordad que para que el fondant se fije bien a la galleta hay que humedecerlo con un poco de agua. |
Si queréis otras ideas para decorar estas galletas, mirad las que hizo el marido de Sandra. Muy chulas ¿Verdad?
Os animo desde aquí a que probéis, si lo hacéis con los pequeños de la casa se lo pasarán en grande.
Pincha aquí para ver dónde compré los sellos.
Pincha aquí para ver el rodillo que usé.
El fondant lo compré en Alcampo, en paquetes de 100gramos a 1 €. Realmente si vais a hacer esporádicamente galletas de este tipo, merece la pena este tamaño. Los más grandes se resecan y al final hay que terminar tirándolos.
Seguro que os están entrando ganas de intentar realizar estas galletas.
Pincha aquí para ver dónde compré los sellos.
Pincha aquí para ver el rodillo que usé.
El fondant lo compré en Alcampo, en paquetes de 100gramos a 1 €. Realmente si vais a hacer esporádicamente galletas de este tipo, merece la pena este tamaño. Los más grandes se resecan y al final hay que terminar tirándolos.
Seguro que os están entrando ganas de intentar realizar estas galletas.
¡Pues no esperéis más!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)