miércoles, 28 de enero de 2015

Materiales muy baratos ¿Dónde comprarlos?

   Hola a todos, cuando comencé a realizar manualidades descubrí que si iba a tiendas especializadas en este tema, el precio de las cosas podía ser tan elevado que incluso te podía salir más barato comprarlo ya hecho. Buscando y buscando podías encontrar alguna mercería, como es el caso de la que llamamos aquí en Móstoles "Pontejos", que tenía precios más asequibles. Pero tampoco el ahorro es que fuera enorme y además tenías que echar una tarde entera esperando tu turno. Así que me lancé y fui un día al  polígono Industrial: Cobo Calleja de Fuenlabrada (Madrid). Allí la experiencia fue bastante buena, a pesar de que en algunas naves los chinos eran bastante antipáticos y no dejaban que compraras nada.  Por otra parte, en los sitios que sí pude comprar, os puedo asegurar que el precio fue inmejorable, tanto en fornituras y diademas, como en alambre y cuero. Cuando regresaba para comprar nuevo material, iba a los mismos locales y no me planteaba  perder más tiempo buscando otras cosas y pasando vergüenza cada vez que un chino me llamaba la atención.

   Ahora, como ya no hago cosas de ese tipo, lo que hago es centrarme más en telas,  botones... materiales para el patchwork de camisetas que es lo que me tiene ahora más enganchada. Por eso he investigado otra forma de obtenerlos más baratos, así que os aconsejo pedirlos en Aliexpress, esta página vende todo tipo de cosas y la gran mayoría sin gastos de envío.  Yo de momento no he tenido ningún problema con ellos, todo me  ha llegado.
   Para que os hagáis una idea, un botón corriente en una mercería ronda los 0,30€, ese es un precio base pero los hay mucho más caros. El caso es que en Aliexpress puedes comprar paquetes de 100 botones por 2€ si son de un buen tamaño y si son chiquititos por menos de 1€ el paquete. También venden lotes de telitas de patchwork, estas son pequeños retales, pero realmente eso es lo que interesa, un surtido amplio y no demasiada cantidad de tela, ya que en el patchwork se trata de combinar telas y hacer diseños alegres y bonitos con pequeños trozos.
Os dejo el enlace para que le echéis un vistazo: Pincha aquí 

Advertencia: Esta página puede crear adicción.
Imágenes de Aliexpress

Por último, os voy a dejar un enlace a una entrada que hice en la que explicaba dónde compraba yo las telas  Pincha aquí.




Sole y sus comienzos con las manualidades

En esta ocasión voy a presentaros a Sole, que a pesar de tener dos niños, intenta sacar tiempo para hacer cositas manuales. Como ella misma dice, se lo quita de dormir, el caso es que al final el tiempo se saca si se quiere y gusta.
 Ahora está comenzando y le está cogiendo el gusto a esto. Yo la he animado a que pruebe con las camisetas pachwork para su niña, que es todavía pequeña y puede llevarlas perfectamente. 

Sus primeras creaciones son estas, también incluyo las manualidades que ha hecho para el colegio de sus hijos:
Alfileres de boda


Fantasma realizado con la colaboración de su hija Sofía.

Ratón guardadientes 

Casa forrada en fieltro para el colegio.

Coleteros

Bolso de fieltro cosido a mano.

Adorno navideño para el colegio, realizado con calcetines y bolas de poliespán.

Coletero de Kitty
   Desde aquí quiero animar a Sole a probar con nuevos diseños, materiales y técnicas. Nunca sabes de lo que eres capaz hasta que lo intentas.

¡Espero que os haya gustado!

sábado, 24 de enero de 2015

Nueva camiseta para regalar (osito Tous)

Hola a todos, me he animado a realizar una camiseta para regalar a la hija de una amiga. En este caso con un osito, concretamente el de Tous, que creo que le gustará bastante a pesar de que a mi no me hace mucha gracia en joyas, jejeje, la verdad es que debo de ser de las únicas mujeres a las que no le agrada demasiado ese osito. En la camiseta, la verdad, es que queda muy bien, y siendo para una niña de cuatro años, lo veo muy apropiado.
En internet hay múltiples ideas de este mismo diseño, os dejaré un enlace para que veáis cómo quedaría con diferentes telas.
El patrón se puede sacar de internet

Le puse coderas a juego 

También añadí un lazo.

¡Espero que os haya gustado y os animéis a probar!

  Si quieres saber cómo se realizan estas camisetas pincha aquí

Os dejo un enlace para que veáis todas las posibilidades que ofrece este diseño: Pincha aquí.

miércoles, 21 de enero de 2015

Lo que yo hacía y que algún día retomaré

   Hola a todos, comencé hace unos años a realizar pequeñas manualidades con fieltro , concretamente broches .  Me los hacía muy variados y disfrutaba realizándolos . Mis compañeras de trabajo me pedían algunos y yo se los regalaba, pero ellas insistían en pagar por ellos y al final me decidí y  les puse precio. El éxito fue tremendo y eso me permitió comprar nuevos materiales y experimentar con alambre, cuero, fimo... Finalmente me hice un página web, que sinceramente sólo veían mis amistades, pero servía para entretenerme e ir creando un pequeño álbum con mis creaciones. Llegué incluso a vender mis cositas en una tienda de Móstoles especializada en cosas hechas a mano.

   Actualmente no tengo tanto tiempo para dedicarme a mis cositas , además la habitación- taller que tenía, pasó a ser habitación-bebé , con lo cual , todas mis cosas están ahora en el trastero, cogiendo polvo en unas cajas.

  Lo poco que sobró de todas mis artesanías me lo ha ido vendiendo una amiga  a la que estoy inmensamente agradecida. Me encantaría  algún día retomar mis manualidades, aunque no al mismo nivel de trabajo.
   Os pongo un enlace de mi antigua página . Da penita verla ahora, tan dejada y con un fondo que ya ni existe. Pero al menos, me sirve para recordar todo aquello que viví.

                  Pincha aquí si quieres verla: Krikricositas

Agendas forradas con tela

  Hola a todos, este año me han regalado por primera vez una agenda  forrada con tela . Nunca se me habría ocurrido forrar una agenda y la verdad es que el resultado es muy chulo.
  Cómo quería tener un detalle con algunas amigas me animé a probar. La primera agenda que hice, no me salió tan bien como esperaba, pero claro, luego comprobé que si la compraba con tapas duras, era infinitamente más fácil de forrar que si la cogía con tapas flexibles.
Realizarla no tiene misterio ninguno, es similar a si lo hacemos con papel. Yo uso pegamento para tela y va de maravilla. Por la parte interior pego dos rectángulos de fieltro un pelín más pequeños que las cubiertas y así tapo todas las dobleces interiores y queda más aparente.
Mi compañera Sandra que se anima enseguida a probar manualidades nuevas, porque es como yo en ese sentido, también realizó una y la verdad que le quedó preciosa.
Os pongo las fotos de las tres agendas que realicé y la agenda que realizó Sandra.
Esta fue la primera , reciclé una chapita que tenía de un lobito y la pegué a un lado.

Esta es la agenda de Sandra ¡ Tan fresca y juvenil como ella!

Estas son las otras dos que eran de tapa dura y fue mucho más sencillo forrarlas.
                                                       
El adorno que puse en el marcapáginas, lo realizé con fieltro y es igual que el aplique de corazón que ya expliqué en otra entrada. Realmente se puede hacer con la forma que se quiera, después simplemente se cose con festón alrededor. Otra idea, más rápida, es comprar en tiendas de chinos, siluetas de fieltro y simplemente pegarlas.

Forrar agendas, libretas y cuadernos puede valernos para reciclar pequeños retales que tenemos por casa. Si además os gustan las manualidades pasáis un buen rato.

domingo, 11 de enero de 2015

Corazones de fieltro con festón.

Os quiero mostrar cómo realizo corazones de fieltro para horquillas con festón, esta idea os vale para cualquier silueta que hagáis con fieltro e incluso broches.
Espero que os sea útil:


Os enseño a hacer flores y a forrar botones de forma sencilla y rápida.

Hola a todos, quería mostraros cómo forro botones con tela y cómo de una forma muy similar realizo flores sencillas para horquillas y diademas.
Como es más fácil explicarlo con  un video, me he animado y he subido dos a Youtube, aquí os los dejo. Espero que os gusten a pasar de cómo están grabados, jejeje. Todavía soy novata.


Botones forrados con tela:
Los botones a los que hago referencia en el video son estos: Pincha aquí

Flores de tela para aplicaciones: